Borges & la tarea del arte

 La tarea del arte, par Jorge Luis Borges

La tarea del arte es esa, transformar todo eso que nos ocurre continuamente, transformar todo eso en símbolos, transformarlo en música… transformarlo para que pueda perdurar en la memoria de los hombres, ese es nuestro deber, debemos cumplir con el sino nos sentimos muy desdichados, en el caso del escritor o en el caso de todo artista tiene el deber de transmutar todo eso en símbolos y esos símbolos pueden ser, imagino, pueden ser colores, pueden ser formas, pueden ser sonidos… y en el caso del poeta, son sonidos y también son palabras, fábulas, relatos… poesías. Quiero decir, que la tarea del poeta es continua, porque no se trata de trabajar de tal hora a tal hora, uno continuamente está recibiendo algo del mundo externo y todo eso tiene que ser transmutado y en cualquier momento de puede llegar esa revelación, el poeta no descansa, está trabajando continuamente, hasta cuando sueña, trabaja, además la vida del escritor es una vida solitaria, uno cree estar solo y al cabo de los años, si los astros son propicios, uno descubre que uno está al centro de una especie de vasto círculo de amigos invisibles, de amigos que uno no conocerá nunca físicamente pero que lo quieren a uno y eso es una recompensa más que suficiente. »

Ecouter :

Prolonger : 

(Re)lire :

  • Le Sud et autres fictions, traduction de l’espagnol (Argentine) par Paul Verdevoye et Roger Caillois, révisée par Jean-Pierre Bernés, Paris, Gallimard, Folio, 2014.
  • Dialogue, préface María Kodama, introduction d’Odile Felgine, traduit de l’espagnol (Argentine) par André Gabastou, Bartillat, Paris, 2014.
  • Fictions, traduit de l’espagnol par Paul Verdevoye et N. Ibarra, préface de N. Ibarra, Paris, Gallimard, La croix du sud, 2014.
  • L’Aleph, traduit de l’espagnol (Argentine) par Roger Cailllois et René L-F DurandCollection L’Imaginaire (n° 13), Gallimard, 1977. 
Sources: www.openculture.com;www.ubu.com, www.youtube.com ;image: @http://www.famousauthors.org/jorge-luis-borges
Publicité